10 características de la Automatización y el No-Code

Imagen
  El No-Code es un enfoque que permite a personas sin conocimientos de programación crear aplicaciones, automatizar procesos y desarrollar soluciones digitales mediante plataformas visuales e intuitivas. Utiliza herramientas de "arrastrar y soltar" y flujos preconfigurados para facilitar la creación de sitios web, automatización de tareas y gestión de bases de datos sin escribir una sola línea de código. Esto democratiza la tecnología, permitiendo a emprendedores, freelancers y empresas optimizar su productividad sin depender de desarrolladores Sin necesidad de programar – Permite a cualquier persona crear flujos de trabajo y aplicaciones sin conocimientos de código. Ahorro de tiempo y recursos – Automatiza tareas repetitivas como envíos de emails, actualizaciones de bases de datos o seguimiento de clientes. Facilidad de uso – Usa interfaces visuales con funciones de arrastrar y soltar para crear procesos automatizados. Integración con múltiples herramientas – Conecta pl...

10 curiosidades sobre los ATS (Sistemas de Seguimiento de Candidatos) en la búsqueda de empleados

 

Los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) son herramientas de software que ayudan a las empresas a gestionar el proceso de contratación. Aquí tienes 10 cosas clave sobre el uso de ATS:

  1. Filtrado automático de currículums
    Los ATS utilizan palabras clave, experiencia y otros criterios para clasificar y filtrar candidatos antes de que un reclutador los revise.

  2. Optimización con palabras clave
    Para superar un ATS, los candidatos deben incluir palabras clave relevantes en sus currículums, como habilidades específicas del puesto.

  3. Formato de currículum compatible
    Evitar gráficos, tablas y columnas en exceso mejora la legibilidad para los ATS. Se recomienda usar archivos en .docx o .pdf en texto simple.

  4. Automatización del proceso de selección
    Los reclutadores pueden programar entrevistas, enviar correos automáticos y realizar seguimiento de candidatos con facilidad.

  5. Mejora la eficiencia del reclutamiento
    Un ATS reduce el tiempo que los reclutadores dedican a revisar solicitudes y facilita la organización de los datos de los candidatos.

  6. Integración con otras herramientas
    La mayoría de los ATS se conectan con plataformas como LinkedIn, bolsas de empleo y sistemas de gestión de recursos humanos.

  7. Puntuación de candidatos
    Algunos sistemas asignan una puntuación basada en la coincidencia del perfil con los requisitos del puesto, ayudando a priorizar candidatos.

  8. Análisis y reportes de contratación
    Los ATS generan informes sobre el desempeño del proceso de selección, fuentes de candidatos y métricas clave.

  9. Gestión del cumplimiento legal
    Ayudan a garantizar que el proceso de selección cumpla con normativas de privacidad y no discriminación.

  10. No sustituyen el juicio humano
    Aunque los ATS agilizan la selección, un reclutador debe hacer la evaluación final para asegurar una buena contratación.



Si quieres una plantilla de Curriculum Vitae/CV optima para ATS visita este link

Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 ejercicios de mindfulness para reducir el estrés mientras trabajas desde casa

Cómo hacer un presupuesto en 10 pasos: Guía práctica para principiantes

Los 10 mejores celulares del 2025